DESTACADA95
Proceso de Selección No. SP-amb-095-2023
octubre 10, 2023
DESTACADA93
Proceso de Selección No. SP-amb-093-2023
octubre 11, 2023

Bucaramanga será sede por segunda vez de la Cumbre Mundial de Páramos

octubre 11, 2023

Bucaramanga, Santander, 9 de octubre de 2023

La Segunda Cumbre Mundial de Páramos es un evento que se encuentra dentro de la Estrategia de Participación y Educación Ambiental de la Gobernanza del Agua de la Alcaldía de Bucaramanga.

Se realizará del 18 al 20 de octubre. El primer día será en la Universidad Industrial de Santander (UIS) y los días 19 y 20 en el Centro de Eventos y Exposiciones (Cenfer).

Está dirigido a todo público y el ingreso es completamente gratis. Para participar de los conversatorios se deben registrar.

La capital santandereana vuelve a ser sede de la Cumbre Mundial de Páramos, tal y como lo institucionalizó el Concejo Municipal en febrero de este año.

En esta segunda versión, los bumangueses, habitantes del área metropolitana y visitantes de todas las regiones del país y del exterior, podrán disfrutar totalmente gratis, de un evento lleno de conocimiento y experiencias.

Durante la jornada podrán participar de una agenda científica, conversatorios, experiencias inmersivas y mucho más.

“En los páramos nos estamos jugando las medidas de adaptación y de mitigación ante el grave problema de cambio climático a nivel mundial, los páramos son ecosistemas muy sensibles de los que dependen –en el caso colombiano– el 70% de la población por el suministro del agua, por eso es tan importante realizar esta Cumbre”, precisó Elkin Briceño, asesor de temas ambientales para el despacho de la Alcaldía de Bucaramanga.

Además del evento central, la Segunda Cumbre Mundial de Páramos cuenta con otros dos componentes llamados ‘De la Ciudad al Páramo’ y ‘Del Páramo a la Ciudad’ que se realizarán hasta finalizar el año.

Con esta estrategia, la Alcaldía de Bucaramanga reafirma su compromiso con la defensa del agua y del Páramo de Santurbán, la conservación de los ecosistemas, la corresponsabilidad social y la acción climática, como eje principal para la construcción de sostenibilidad en la región.

Del 18 al 20 de octubre, se generarán espacios para el encuentro, diálogo y propuestas sobre el bienestar y sostenibilidad de los territorios de la alta montaña y de sus comunidades, así como de los beneficios en servicios ecosistémicos para las ciudades, estableciendo compromisos para su preservación y uso sostenible.

Asimismo, se contará con la participación de entidades y profesionales del ámbito nacional e internacional, expertos en el área de estos ecosistemas.

Experiencias en la Cumbre

Agenda Cientifica

En la UIS profesionales en el área con experiencia en preservación y conservación de páramos e instituciones de educación superior que han ejecutado proyectos, trabajos sociales e investigaciones relacionadas compartirán sus experiencias.

Conversatorio

Espacio abierto para el diálogo, ideas innovadoras y propuestas en el marco de la conservación, preservación y nuevos proyectos alrededor del ecosistema de páramo y alta montaña, encaminados por expertos y profesionales nacionales e internacionales desde países como Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela

Del Páramo a la Ciudad

Su eje central es el reconocimiento del ecosistema por parte de los habitantes de Bucaramanga mediante la experiencia de los niños, jóvenes y adultos habitantes del páramo.

Aguaventura

Es un viaje para explorar el ciclo del agua de una manera emocionante y divertida, serán diversas estaciones donde se conocerá cómo el agua sigue su curso hasta llegar a los hogares.

EcoStands

Un recorrido donde se podrá conocer las buenas prácticas ambientales ejecutadas por la comunidad paramuna y por los habitantes del sector, quienes pondrán a disposición del público sus emprendimientos, negocios y servicios que trabajan y elaboran desde el páramo y son transportados hasta la ciudad.

Algunos de los invitados serán:

1. France Gerard, científico senior del Centro de Ecología e Hidrología del Reino Unido

2. Robert Hofstede, investigador de la Universidad San Francisco de Quito

3. Meryll Arias del área de Conservación Central del Sistema Nacional de Áreas de Conservación Costa Rica

4. Sebastian Sunderhaus, jefe de equipo de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ)

5. Edwin Caicedo, periodista del periódico El Tiempo

6. Diana Lizbeth Aparicio, investigador del Instituto de Botánica de la ASCR

7. Óscar Flórez Vargas, investigador de la Escuela de Microbilogía de la Universidad Industrial de Santander.

8. Juan Sebastián Restrepo, investigador de la Fundación Cóndor Andino de Ecuador.

Bumangueses, están cordialmente invitados a la Segunda Cumbre de Páramos, el 18 de octubre con una agenda de investigación y conocimiento de la Cumbre y el 19 y 20 con conferencias y paneles de discusión de las Agendas de Política y Gobernanza, Gestión y Desarrollo.

Para más información y conocer la programación, puede visitar la página https://santurban.bucaramanga.gov.co/.

Más noticias

abril 1, 2025

Bucaramanga fue el epicentro de la innovación y acción por la seguridad hídrica en la región

La seguridad hídrica y la gestión sostenible del agua fueron los temas centrales de "h2o Innova: Acciones para Sostener la Vida", un evento sin precedentes organizado por el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. ESP. La jornada, que tuvo lugar el 28 de marzo en el Auditorio del Acueducto, reunió a expertos nacionales que abordaron los principales desafíos en materia hídrica y presentaron soluciones innovadoras para garantizar el acceso al recurso más vital para la vida.
marzo 25, 2025

Bucaramanga será el epicentro de la innovación y acción por la seguridad hídrica en la región

La seguridad hídrica y la gestión sostenible del agua serán eje central de "h2o Innova: Acciones para Sostener la Vida", un evento sin precedentes organizado por el amb S.A. ESP. Este espacio reunirá a expertos nacionales para abordar los desafíos que enfrenta la región en materia hídrica y explorar soluciones innovadoras, desde distintos sectores, que permitan garantizar el acceso al recurso más vital para la vida.
marzo 11, 2025

Evento “h2o Innova: acciones para Sostener la Vida» reunirá a expertos nacionales, empresarios y académicos en Bucaramanga

El próximo 28 de marzo a las 2:00 p.m., el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (amb S.A. ESP) será el escenario del evento más importante en innovación y acciones enfocadas en la gestión y seguridad hídrica; un espacio de diálogo interdisciplinario para impulsar soluciones sostenibles en la gestión del agua en la región.