sp 57 destacada
SP-amb-002-2025
febrero 5, 2025
DESTACADA MANTENIMIENTO
Suspensión programada del servicio de Acueducto en los sectores Centro – Occidente y Sur de Bucaramanga
febrero 12, 2025

Modernización del parque de medidores: un cambio necesario

febrero 11, 2025

Bucaramanga, 11 de febrero de 2025

Bucaramanga y su área metropolitana cuentan con un parque de medidores de agua, en el que un gran número de estos equipos de medida tienen un rezago tecnológico superior a 20 años; en algunos casos, se han identificado equipos con más de 30 años de instalados.

La medición precisa del consumo de agua potable es mucho más que un requisito técnico para las empresas de acueducto; es un compromiso ineludible con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Solo mediante un registro confiable de los consumos es posible optimizar la gestión del recurso, reducir pérdidas y garantizar su disponibilidad para las futuras generaciones. En este sentido, tomar decisiones informadas y fomentar el uso consciente del agua no es una opción, sino una necesidad.

Entendiendo esta realidad, en el año 2021 redefinimos nuestra estrategia empresarial para hacer de la reducción de pérdidas de agua una prioridad. Este enfoque no solo nos permite administrar el recurso con mayor eficiencia y asegurar su disponibilidad a largo plazo, sino que también fortalece la sostenibilidad operativa, generando valor para la empresa como patrimonio público; tal y como se evidencia con el reconocimiento nacional que hoy nos posiciona como uno de los acueductos más eficientes del país.

Ante esta situación y en concordancia con las mejores prácticas implementadas en el sector de servicios públicos a nivel nacional, el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. ESP., llevará a cabo un proyecto excepcional y focalizado en la modernización tecnológica del parque actual de medidores, para garantizar una medición más confiable.

El cumplimiento de los estándares técnicos de los equipos de medición, no sólo asegura una medición precisa, sino que, además, garantiza a los usuarios la justa medida de sus consumos. En este sentido, es importante mencionar que existen dos condiciones fundamentales que determinan el cambio de un medidor, según lo dispuesto en el Régimen de Servicios Públicos:

  1. Cambio tecnológico: Cuando el desarrollo tecnológico ponga a disposición instrumentos de medida más precisos.
  2. Fallas en el equipo de medición:  Cuando se detectan problemas que afectan su correcto funcionamiento.

Por lo tanto, es un deber legal del amb S.A. ESP., asegurar la correcta medición de los consumos de nuestros usuarios, mediante la validación de las dos condiciones expuestas anteriormente.

La empresa cuenta con un procedimiento detallado para garantizar a los usuarios el menor impacto en el proceso de reposición de los medidores. Es importante recordar que, los medidores pertenecen al usuario, por esta razón es él quien debe asumir su costo.

En el evento de cambio de un medidor por reposición, el amb S.A. ESP., reconocerá al usuario un descuento de $15.000 para los medidores R315, siempre y cuando se entregue el medidor antiguo, de modo que el precio de venta para reposición, incluido IVA, será :

  • $231.973 para el medidor volumétrico.
  • $350.271 para el medidor de velocidad.

El costo de instalación es de $71.155 incluido IVA; los usuarios podrán acceder a un plan de financiación.

Es importante resaltar que los usuarios tienen la opción de adquirir el medidor en el mercado, siempre y cuando éste cumpla con las características establecidas en la Norma Técnica Interna para Medidores de Agua, y cuente con la respectiva certificación emitida por un laboratorio acreditado ante la ONAC.

El cambio de un medidor se realiza cumpliendo el debido proceso que establece la regulación vigente.

Dado que la modernización del parque de medidores es un proyecto excepcional, debido a la gran cantidad de medidores que hoy no cumplen con la tecnología requerida por su antigüedad, o que presentan fallas; el amb S.A. ESP., implementará una estrategia temporal que no implica la tercerización de las labores misionales, ni la exclusión del equipo interno de trabajo.

El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A.ESP., reitera su compromiso con la transparencia, la excelencia en el servicio y la protección de los derechos de los usuarios.

Más noticias

diciembre 27, 2024

Evite confusiones, esto es lo que debe saber sobre el Cambio de Medidor

En atención a la información difundida recientemente en algunos medios, derivada de afirmaciones imprecisas realizadas por un veedor ciudadano, aclaramos que nuestro proceso de cambio de medidor se realiza en total cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 142 de 1994.